domingo, abril 29, 2007

Spencer Tunick en México



El fotógrafo estadounidense Spencer Tunick anunció que el Zócalo de esta capital será el escenario para realizar úna gigantesca instalación de desnudos el próximo domingo 6 de mayo.
Lugar soñado
En reunión con los medios de comunicación, Tunick dijo que siempre le gustó la Plaza de la Constitución para realizar su muestra de arte contemporáneo.

"La primera vez que vine a México, hace cuatro años, vi el Zócalo como uno de los sitios donde podría hacer la instalación, ya que puedo reunir a un gran número de personas para crear las esculturas humanas más grandes de la historia del arte, y hacer diversas tomas (video y foto), pues es un lugar espléndido", destacó Tunick.
Dijo sentirse optimista por la respuesta de los mexicanos y espera que los participantes dispuestos a desnudarse superen los 7 mil, aunque reconoció que no todos los que se inscriben llegan a la cita, pero confió en tener un récord en México.

Arte contempóraneo

Tunick hizo un llamado a los participantes para que tengan conciencia de que serán parte de una obra de arte y no lo hagan simplemente por curiosidad. Será la primera vez que el fotógrafo estadounidense realice su obra de arte en México.

Aseguró que cuenta con los permisos necesarios para que el próximo domingo miles de mexicanos posen completamente desnudos en el Zócalo capitalino. Las calles aledañas a la Plaza de la Constitución permanecerán cerradas ese día y el acceso será restringido.

"Los participantes tendrán que mostrar su ficha de inscripción firmada para tener acceso al lugar y deben seguir todas las instrucciones que les demos para que todo se realice con calma", comentó Tunick.

Por su parte Mireya Escalante, coordinara del evento, afirmó que se tienen los permisos de las autoridades del Distrito Federal y de Presidencia, ya que el Zócalo es jurisdicción de ambos poderes.

Destacó que la bandera mexicana, que siempre está ondeando en la Plaza de la Constitución no estará durante la instalación de Tunick.

Por último el fotógrafo señaló que en el mes de septiembre presentará en la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) la exposición de la instalación en el Zócalo.

Para mas información revisen este link donde se pueden registrar y enterarse de como será todo el evento.

Fuente Univisión

Etiquetas: , , , , , ,

domingo, diciembre 03, 2006

Cow Parade en Guadalajara

Hace ya un tiempo escribia una nota sobre este evento que tendría lugar en nuestra ciudad, donde por error anoté que empezaría a finales del mes de Octubre y pues nada, que era hasta el 30 del mes de Noviembre, bien pues me disculpo por aquella nota que ahora procederé a borrar y con gusto les digo que ahora sí ya 150 vacas de fibra de vidrio y pintadas tomaron la ciudad, podemos encontrarlas por Plaza Tapatía, Av. Chapultepec, Plaza Liberación, Av. Juárez, Av. Vallarta y otros atractivos puntos.

Este movimiento internacional nació en Zurich, Suiza en 1998, cuya finalidad es la de recaudar fondos para la beneficencia pública y la educación, al subastar todas las vacas participantes al final de la exposición. Guadalajara es la sede número 48, de las que han recibido este proyecto, como Estocolmo, Praga, Florencia, Sao Paulo, incluso el año pasado pasaron por la Ciudad de México.

Las vacas durarán -supuestamente- hasta marzo del proximo año, y digo supuestamente porque acabo de leer una nota donde se habla del daño que ya se puede ver en las obras a 3 dias de la inauguración del evento. Chicles pegados, patas mutiladas, etc. se ven ya en estos animales. Yo no se si es falta de cultura o que demonios pero me parece de muy mal gusto el hecho de que se quieran hacer eventos así y no se pueda por que la gente no sabe respetar, de verdad a mi me da coraje que sea de esta forma, yo tanto gusto que le tengo a mi ciudad y tanto que hablo bien esta y los periodicos que me hacen quedar mal con todas las bases, ni hablar.

Solo me queda invitarlos a ver estas obras lo antes posible a los que les interese de verdad por que no sabemos cuanto tiempo pueda pasar en que de plano las destruya esta gente o los directivos decidan quitarlas de las calles porque la gente no se sabe comportar con educación. Y por favor respentenlas no hay ningún problema con abrazar una vaca y tomarse una foto, pero de esto a arrancarle una pata, no hay comparación.

(En cuanto pueda pondré fotos en el flikr para que las vean los que no puedan asistir.)

Etiquetas: , , ,

domingo, noviembre 26, 2006

La Creatividad y los sueños

Pues este sitio desde su nacimiento ha sido mas bien informativo y no tanto un diario para contarles mi vida y mis experiencias personales pero esta vez toca contarles algo que me paso anoche y que bien va muy de la mano con el tema de la página.
Ultimamente estube leyendo sobre diferentes "técnicas" (por llamarlas así) para dormir menos, siempre he pensado que dormir es como una perdida de tiempo y que si duermo solo lo necesario para recuperarme pues tendré mas tiempo para HACER cosas, pero algo que si me pasa es que cuando duermo todos los dias sueño y sueño cosas muy claras y el 85% de las veces recuerdo muy bien lo que soñe y aveces hasta duermo de mas por seguir soñando, ya se es bastante contradictorio pero bueno asi me pasa.
La cosa es que anoche tuve un sueño magnífico, (no les voy a contar el sueño) pero fue verdaderamente genial, entonces cuando me desperté, me levanté buscando mi cuaderno para bocetar lo que había visto, desde hace ya algunos meses me acostumbre a dormir con un cuaderno y un lapiz a la mano para bocetar mis sueños o escribir lo mejor de estos.
Asi que hoy decidí que eso de dormir menos no es la mejor solución, tampoco digo que voy a dormir lo mas que pueda para soñar mas, pero si decidí dormir mas de lo que duermo normalmente que es entre 4 y 5 horas al dia. Encontré en mis sueños una riquisima fuente de creatividad y quiero terminar esta nota aconsejandoles dormir bien y soñar, soñar mucho y tener siempre un cuaderno a la mano para bocetar o escribir sus sueños. En los sueños uno encuentra las soluciones que creemos mas ilogicas a veces pero que realmente son viables y pues... creativas!.
En diseño en general no solo en gráfico, sino, en todo lo que refiera a crear algo nos sirve muchisimo soñar y aprender de estos sueños, he llegado a la conclusión de que uno puede aprender mucho también en sueños por lo que no es ninguna perdida de tiempo sino una experiencia mas y muchas veces es buenisimo por que no son siempre experiencias lógicas o comunes y puedes tener ideas diferentes en los sueños para aplicarlas ya en tu trabajo o tu vida diaria. Dormir y soñar es mas bien como seguir viviendo despierto pero con experiencias muy diferentes.
Felices sueños.

Etiquetas: , ,

lunes, octubre 30, 2006

Arte Vectorial

Click para ver la malla

Click para ver la malla

Impresionantes imagenes ¿cierto? Algunos dirán ¿que tienen de impresionantes? son solo fotos muy bien tomadas... Ahi es donde se equivocan, me encontré esta galeria poco antes de dormirme pero no pude esperar para postear el link, de verdad me gustaría que todos la checaran por que son imagenes creadas total, completa y absolutamente en ilustrador.
Eso y mas se puede hacer con ilustrador y un poco, perdón, muchisima paciencia.
¿De verdad creen que le sacamos el jugo a este software? yo creo que me falta muchisimo por aprender y horas, dias, meses de practica.
Les dejo el link otra ves para que vean la galeria -que vale muchisimo la pena- aqui encontrarán trabajo de artistas como WAYNE FORREST, HALIM GHODBANE, REGGIE GILBERT, USSA METHAWITTAYAKUL, entre muchos otros.
Para ver las imagenes mas grandes pues den click en la imagen y si quieren ver la malla utilizada den click en donde dice outline debajo de su respectivo thumbnail.
Click para ver mas grande

Etiquetas: , , ,

miércoles, octubre 04, 2006

Cow Parade


Para los que no saben el Cow Parade es una exibición internacional de arte público que fue creada en 1998 por Beat Seeberger-Quin en Suiza y para estas fechas practicamente ha dado la vuelta al mundo. Aunque no es una tradicional forma de arte por que lo que se pintan son vacas, (no asustarse no son vacas que andaran sueltas dando la vuelta por toda la ciudad para que la gente las vea) son vacas de fibra de vidrio creadas especialmente para este proposito y se llama a los artistas mas importantes o representativos de la localidad en cuestión para que pinte su vaca y después son colocadas en las principales avenidas, parques, etc. Estas al finalizar la exposición, que dura algunos meses, son subastadas y los beneficios son para fines caritativos.

Después de la introducción quiero informar que ahora el Cow Parade estará
en Guadalajara y de una forma interesante y creativa. Las colocarán
estrategicamente en las cornisas del Hotel Presidente Intercontinental, que
tiene 15 pisos.

"Esto lo hacemos en el marco del segundo aniversario
de nuestro restaurante
Alfredo Di Roma, que es precisamente en el mes de
octubre", menciona Roberto
Pérez-Pelayo, gerente de Relaciones Públicas del
lugar.

Asi que si en unos dias se pasan por ahi y ven vacas arriba del
hotel no se
molesten en llamar a emergencias ni al rastro, no son vacas
suicidas.

Las vacas provienen del Cow Parade México, pero dentro del hotel se exhibirán un par de obras mas que estarán a cargo de la artista Martha Chapa y Humberto Baca respectivamente.

Para mas información pasense por la pagina oficial del Cow Parade donde además pueden ver obras de todo el mundo, algunas muy interesantes.

Etiquetas: , ,